top of page
Sin título.png

Conferencia de Berlín

La Conferencia de Berlín fue el conjunto de pactos en el que se establecieron los criterios que debían seguirse para crear un imperio dentro del África negra. Esta conferencia tuvo lugar en el año 1884 y estableció tres cosas: en primera instancia, la navegación libre por los ríos africanos; la ocupación del interior a partir del tramo de costa ocupado, dentro de su hinterland; y, finalmente, la ocupación física del territorio, para así poder considerarlo como parte del respectivo imperio. Esto consagró la conquista militar y la prohibición de la trata de negros en el continente.

"Todos los tratados entre grandes estados dejan de ser vinculantes cuando entran en conflicto con la lucha por la existencia"

​

Otto Von Bismarck

Nuestra misión

Actividad

La actividad de esta sesión, y la primera de la webquest, será la de realizar un pequeño debate en el que deberá emularse la conferencia de Berlín, donde cada pareja de alumnos tomará el rol de cada una de las diferentes potencias participantes en esta para el reparto de África, y donde deberán tratar de justificar los intereses geopolíticos de cada país en el nuevo colonialismo africano.

hu2u1oa01p05e01.jpg
reparto-colonial-africa-1914.png

No participantes 

Unión de Suecia y Noruega

 

Imperio austrohúngaro

 

Países Bajos

 

Reino de Dinamarca

 

Estados Unidos

 

Imperio ruso

 

Imperio Otomano

¿ESTÁS LISTO?

¡¡Vamos allá, la geopolítica te espera!!

Ancla 1

Oliver Pérez Herrera

La geografía es la reina de las ciencias, sin la cual las ciencias físicas son poco más que un juego y las ciencias sociales poco más que una ideología

Curso: 3º de la ESO

Asignatura: Geografía e Historia

No te quedes con dudas!!!

png-clipart-world-map-globe-earth-logo-gamer-globe-world_edited.jpg

© 2022 Creado por Oliver Pérez Herrera con Wix.com Términos de uso  |  Política de privacidad

bottom of page